FLORA DEL PARQUE LA TAPERA
En el Parque la Tapera se han catastrado un total de 177 especies vegetales, de las cuales, las más abundantes son las hierbas perennes con 109, arbustos con 24 y árboles con 17 especies. Destaca la presencia de especies endémicas* de los bosques subantárticos, como el ciprés de las Guaitecas, árbol siempreverde considerado la conífera más austral del mundo, y clasificada como especie Vulnerable. Además, crecen en el parque tres especies de coihue (coihue común, coihue de Chiloé y coihue de Magallanes), y varios representantes de la familia Proteaceae, las que cumplen un rol fundamental en la estructuración de las comunidades vegetales periglaciares.
En cuanto a la vegetación, predominan los bosques andino patagónicos, matorrales periglaciares y turberas sphagnosas, pulvinadas y graminosas.
Una especie es endémica cuando su distribución está limitada a un ámbito geográfico reducido y no se encuentra de forma natural en ninguna otra parte del mundo.
- ROCÍO DEL SOL Drosera uniflora FAMILIA Droseraceae ORIGEN Nativo DATO Planta insectívora
- CHAURA Gaultheria mucronata FAMILIA Ericaceae ORIGEN Nativa del sur de Argentina y Chile DATO Sus frutos son comestibles
- CIRUELILLO / NOTRO Embothrium coccineum FAMILIA Proteaceae ORIGEN Nativo DATO Es un pequeño árbol cuya madera es blanda pero resistente
- GAVILEA ARAUCANA Gavilea araucana FAMILIA Orchidaceae ORIGEN Nativo DATO Su época de floración es de noviembre a diciembre
- QUILINEJA AUSTRAL Luzuriaga marginata FAMILIA Philesiaceae ORIGEN Nativo DATO Las flores son perfumadas y generalmente se hallan orientadas hacia abajo.
Actualmente estudiamos la riqueza de especies de las comunidades vegetales del parque, su composición, estructura y funcionamiento, lo que se relaciona íntimamente con el bienestar humano y de las poblaciones de fauna, en particular del huemul del sur.
- SIETE CAMISAS Escallonia rubra FAMILIA Saxifragaceae ORIGEN Nativo DATO Su gran atractivo es la larga duración de su floración. Este arbusto es muy resistente a las sequías.
- BOSQUE COIHUE MAGALLANES Nothofagus betuloides FAMILIA Nothofagaceae ORIGEN Nativo DATO Esta imagen muestra la regeneración de un bosque Nothofagus betuloides
- CIPRÉS DE LAS GUAITECAS Pilgerodendron uviferum FAMILIA Cupressaceae ORIGEN Nativo DATO Se encuentra en estado vulnerable ya que se utilizó en grandes cantidades para la construcción de viviendas y embarcaciones.
- CALAFATE Berberis microphylla FAMILIA Berberidaceae ORIGEN Nativo, Endémico de la patagonia. DATO Un dicho patagónico dice: “El que come calafate ha de volver”
- VEGETACIÓN PERIGLACIAR
- TAIQUE Desfontainia fulgens FAMILIA Columelliaceae ORIGEN Nativo DATO Es una especie nativa no muy común que crece en forma de arbusto