FAUNA DEL PARQUE LA TAPERA
En el Parque La Tapera, se han descrito 90 especies, entre las que destacan:
Huemul del sur, especie en peligro y de la cual se encuentra una población estable;
Pudú, con escasa presencia pero que correspondería a la población más austral reportada para la especie; Güiña, un pequeño gato y excelente cazador de aves y roedores;
Aves acuáticas, que en conjunto alcanzan 24 especies, destacando al grupo de los anátidos o patos (colorado, anteojillo, real, jergón chico y grande).
Anfibios, que alcanzan las 6 especies, destacando la presencia de la rana de Chaltén, escasamente conocida y que presenta poblaciones estables en algunos sectores.
Una especie es endémica cuando su distribución está limitada a un ámbito geográfico reducido y no se encuentra de forma natural en ninguna otra parte del mundo.
- ZORRO CULPEO Lycalopex culpaeus FAMILIA Canidae INFORMACION RELEVANTE En áreas sin presencia de liebre, su dieta se basa fundamentalmente en roedores y aves. Es el potencial depredador del huemul.
- PUDÚ Pudu puda FAMILIA Cervidae INFORMACION RELEVANTE Es el ciervo sudamericano más pequeño.
- MARTÍN PESCADOR Megaceryle torquata FAMILIA Cerylidae INFORMACION RELEVANTE Pesca a sus presas sumergiéndose rápidamente al agua.
- RANA DE PECHO ESPINOSO AUSTRAL Alsodes coppingeri FAMILIA Alsodidae INFORMACION RELEVANTE El macho, en periodo reproductivo, desarrolla espinas queratinosas para aferrarse a la hembra durante el abrazo nupcial.
- CANQUÉN Chloephaga poliocephala FAMILIA Anatidae INFORMACION RELEVANTE Gran parte del año lleva una vida gregaria, es decir, vive en grupo.
- NIDO DE CANQUÉN Chloephaga poliocephala FAMILIA Anatidae INFORMACION RELEVANTE nidifica entre agosto y septiembre y construye su nido, poco elaborado, entre medio de la vegetación y cercano a cuerpos de agua. El tamaño de la nidada es de 4 a 6 huevos. En la foto un nido inusual, sobre roca desnuda en el fiordo Calén, Ventisquero Jorge Montt.
- PEUQUITO Accipiter bicolor chilensis - juvenil FAMILIA Accipitridae INFORMACION RELEVANTE Ave rapaz especializada en la caza de aves en vuelo y por sorpresa.
- HUEMUL DEL SUR Hippocamelus bisulcus - macho FAMILIA Cervidae INFORMACION RELEVANTE Sólo el macho posee ornamenta (conjunto de cuernos).
- CACHUDITO Anairetes parulus FAMILIA Tyrannidae INFORMACION RELEVANTE Es fácilmente reconocible por sus plumas negras y largas sobre su cabeza.
- RANA DE CHALTÉN Chaltenobatrachus grandisonae FAMILIA Ceratophryidae INFORMACION RELEVANTE Posee el iris de color anaranjado y la pupila es romboidal.
- RAYADITO Aphrastura spinicauda FAMILIA Furnariidae INFORMACION RELEVANTE También llamado Lliqui-lliqui, emite un característico canto fuerte y repetitivo.
- CHUNCHO Glaudidium nana FAMILIA Strigidae INFORMACION RELEVANTE Es una de las 6 aves rapaces nocturnas de Chile, la más pequeña de ellas y que posee mayor actividad diurna.
- CARACOL NEGRO Macrocyclis peruvianus FAMILIA Macrocyclidae INFORMACION RELEVANTE Molusco terrestre pulmonado que habita el sotobosque de bosques prístinos (bioindicador) cordilleranos y costeros desde el Maule al sur, siendo el límite sur conocido, el área del Ventisquero Jorge Montt.
- BECACINA GRANDE Gallinago stricklandii FAMILIA Scolopacidae INFORMACION RELEVANTE Aparentemente escasa, por lo que se desconocen muchos de los aspectos de su biología reproductiva y de migración. Se reproduce aparentemente desde el paralelo 48°S hasta Cabo de Hornos (55°S).